viernes, 15 de abril de 2011
¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡FELIZ CUMPLEAÑOS CODESA!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Sabias que ...
hoy 15 de abril de 2011 la Institución Educativa de Sabanalarga
"CODESA" cumple 96 años al servicio de la educación del país.
A toda la comunidad queremos agradecerles por querer, compartir y confiar en nosotros. ¡MUCHAS GRACIAS!!!! y FELICIDADESSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS!!!!!!!!!!!!!!!!!!
jueves, 14 de abril de 2011
Encuentro con Madres y Padres de Familia
En el la Institución Educativa de Sabanalarga "CODESA", se han venido realizando una serie de encuentros con Madres y Padres de familia con el objetivo de:
1. Reconocer que la familia es el centro y cuna de valores
2. Dar a conocer a las madres y padres las estrategias pedagógicas que pueden emplear con sus hijos, de tal forma que contribuyan a su mejoramiento académico y disciplinarioDurante la actividad se desarrollan los siguientes temas.
- Mensaje del Niño
- Valores
- Para tí madre y Padre
- La familia es el centro de la armonía, el amor, alegría y esperanza; como tal vívela y se orgulloso(a) de ella.
- La importancia del apoyo emocional a los hijos(as), para que su desenvolvimiento académico se excelente.
- El poder de la palabra
lunes, 28 de marzo de 2011
Educación Plástica a través de las TIC
La educación artística forma parte obligatoria del currículum académico de los estudiantes de nuestro país, desde sus primeros años de escolarización en Infantil y Primaria hasta la finalización de Secundaria -en esta última etapa se denomina Educación Plástica y Visual-. Sin embargo, a pesar de su permanencia durante toda la enseñanza obligatoria, en ocasiones, se cataloga a esta materia de "poca importancia" o "fácil" en relación a otras asignaturas.
La expresión artística digital
Las nuevas tecnologías han propiciado el desarrollo de recursos diferentes y originales
El dibujo libre o técnico, las manualidades o los conocimientos artísticos forman siempre parte invariable de los contenidos habituales de la materia en todas las etapas. Sí ha variado en los últimos años los procedimientos que permiten al estudiante expresarse y desarrollar su potencial creativo. Las nuevas tecnologías han propiciado el desarrollo de recursos diferentes y originales, para que el estudiante trabaje el área plástica y visual desde una nueva perspectiva:
* Permiten visualizar numerosas producciones artísticas (pintura, escultura, fotografía, cine, etc.) a las que hubiera sido imposible o muy difícil acceder por otros medios.
* Incorpora nuevas herramientas (software) que complementan a las tradicionales en el proceso de creación artística.
* Facilita el acceso a las ideas y propuestas innovadoras de otros docentes y alumnos, explicadas paso a paso, y permite compartir las propias con el resto de la comunidad educativa.
* Ayudan a la adquisición de nuevas competencias digitales de utilidad para su aplicación en otras áreas de conocimiento.
* Ante la avalancha de información digital e interactiva, la asignatura de Educación Plástica puede ser el canal idóneo para enseñar al estudiante a valorarla e interpretarla de forma adecuada y crítica.
Ayudan a la adquisición de nuevas competencias digitales de utilidad para su aplicación en otras áreas
La integración de las nuevas tecnologías es tal, que las últimas normativas han añadido a los objetivos curriculares de la materia en los diferentes niveles de enseñanza obligatoria la necesidad de "conocer y hacer uso creativo de los recursos que nos proporcionan las nuevas tecnologías y los medios de comunicación audiovisual" o la "exploración de recursos digitales para la creación de obras artísticas".
* Plas-Tic: un proyecto del Instituto de Tecnologías Educativas del Ministerio de Educación para estimular los valores de la producción artística y la expresión plástica en los alumnos de Secundaria y Bachillerato. Trata los distintos contenidos curriculares de la asignatura y los clasifica por niveles de enseñanza. Incluye una amplia colección de actividades, propuestas de talleres y juegos para los alumnos.
* Educacionplastica.net: un portal mantenido por el profesor Fernando Ortiz de Lejarazu. Los contenidos se estructuran en unidades temáticas, con distintas explicaciones interactivas, ejercicios prácticos y enlaces a otros recursos para docentes y alumnos, como aplicaciones para que los estudiantes elaboren trabajos de una forma muy similar a como lo hacen en el aula. En su galería se pueden verificar distintos trabajos plásticos realizados con recursos TIC.
* Taller de plástica: una página web del profesor Néstor Alonso, que a través de animación flash propone diferentes recursos para abordar la enseñanza de Plástica en el aula o desde casa. Grandes artistas, sitios de interés, ideas, escultura, fotografía, graffiti, cómic y proyectos) son algunas de las secciones de esta aplicación interactiva.
* Pixelandia: un laboratorio de ideas que aprovecha las posibilidades de los medios digitales para aplicarlas en las aulas de Infantil y Primaria. Se estructura en tres apartados donde se recoge información sencilla sobre arte y artistas, tutoriales sobre herramientas gráficas para desarrollar prácticas y propuestas de actividades para realizar con técnicas tradicionales o con nuevos medios tecnológicos.
* Espiral cromática: una blbilioteca on line de recursos relacionados con la Educación Plástica y Visual y las tecnologías. Incluye enlaces a recursos básicos y avanzados de distintas áreas, como arte, dibujo, diseño o pintura.
* Proyecto Primartis: un proyecto educativo en línea para el aprendizaje del área de plástica en Primaria. Elaborado a través de los convenios Internet en la Escuela e Internet en el Aula, entre el MEC y las comunidades autónomas, se dirige a los perfiles de alumnado, profesores y público general. Los docentes pueden escoger las unidades didácticas según el nivel educativo de sus alumnos.
viernes, 25 de marzo de 2011
martes, 22 de febrero de 2011
Informe de la Comisión Educativa Conjunta del Atlántico
Con el objetivo de mantener a la comunidad en general informada acerca del inicio de clases en algunos municipios del Atlántico- Colombia afectados por los damnificados del desbordamiento del canal del dique,les damos a conocer las conclusiones de la primera reunión (Acta N° 01 del 16 de febrero) y avances de la segunda reunión de la comisión conformada por Rectores de los Municipios afectados, ADEA y Secretaria de Educación Departamental del Atlántico.
1. Crear una comisión conformada por Rectores, Supervisores, Directivos de A d e a y Secretaría de Educación del Atlántico.
2. Encontrar los canales que faciliten la comunicación de la realidad en cada Municipio del Atlántico.
3. Se Grantiza la estabilidad laboral de todos los docentes.
4. La cancelación de los salarios año 2011 a Directivos y Docentes del Atlántico.
5. Se suspenden los traslados y reubicaciones de los Docentes y Directivos de la planta de personal de los Municipios afcetados durante el año 2011.
6. Se aceptará la flexibilidad académica en los planes y programas de estudio de cada uno de los docentes de las zonas afectadas, previa verificación del Rector. solo durante el año 2011.
7. Gestionar el giro de los recursos de gratuidad.
8. Solicitar el aplazamiento de las pruebas ICFES.
9. Las I. E. afectadas por la ola invernal o usadas como albergues, al ser desocupadas deben ser limpiadas,desinfectadas y reparadas para trabajar en condiciones dignas los niños(as), jóvenes, adultos y los docentes.
En cuanto a la segunda reunión de la comisión con fecha 22 de febrero y que falta por firmar el acta N°02 , se analizó la situación de cada uno de los Municipios afectados y las propuestas de solución para iniciar labores escolares, las visitas de la comisión en pleno a los municipios de Sabanagrande y Repelón por casos especiales para resolver con la comunidad educativa, en algunos Municipios se piensan usar aulas ambulantes o temporales, ya que se necesita reconstruir las sedes de las instituciones, no emitir mas resoluciones transitorias sino emitir circulares que orientaran las entradas de los estudiantes a clases en cada uno de los Municipios afectados por la problemática.
Atentamente, Eddie Carbonell Cuentas
Representante Rectores de Sabanalarga.