
En búsqueda de la justicia y en defensa de los derechos humanos el 7 de junio de 1929 los estudiantes junto con la población en huelga y en manifestación de cerca de 40 mil personas exigían castigo a los corruptos y a quienes habían masacrado a los huelguistas de las bananeras; esta justa exigencia popular fue confrontada por el Batallón Guardia Presidencial donde resultó muerto el estudiante de derecho de la Universidad Nacional Gonzalo Bravo Pérez.
El 8 de Junio de 1954 cuando los estudiantes en el campus de la Universidad Nacional denunciaban el terrorismo estatal de la dictadura de Gustavo Rojas Pinilla y recordaban a Gonzalo Bravo Pérez ultimado por agentes del estado 25 años atrás, fueron brutalmente agredidos por la fuerza pública; provocación que condujo a una masiva movilización estudiantil que cuando se aproximaba al cementerio central de nuevo es copada por una patrulla militar y por los disparos por ella ejecutados muere el estudiante de filosofía y medicina Uriel Gutiérrez Restrepo.
El 9 de Junio de 1954 se va forjando, en la movilización, el movimiento estudiantil de secundaria y universitario que sufre de nuevo la desmedida acometida del Batallón Colombia recién llegado de la guerra de invasión norteamericana a Corea, y en cruenta operación militar son heridos más de medio centenar de estudiantes y asesinados 13, entre ellos Álvaro Gutiérrez, el peruano Elmo Gómez Lucich, Hernando Morales, Rafael Chávez Matallana, Jaime Moure Ramírez, Hernando Ospina López, Hugo León Vásquez, Jaime Pacheco, entre otros.
El 8 de Junio de 1954 cuando los estudiantes en el campus de la Universidad Nacional denunciaban el terrorismo estatal de la dictadura de Gustavo Rojas Pinilla y recordaban a Gonzalo Bravo Pérez ultimado por agentes del estado 25 años atrás, fueron brutalmente agredidos por la fuerza pública; provocación que condujo a una masiva movilización estudiantil que cuando se aproximaba al cementerio central de nuevo es copada por una patrulla militar y por los disparos por ella ejecutados muere el estudiante de filosofía y medicina Uriel Gutiérrez Restrepo.
El 9 de Junio de 1954 se va forjando, en la movilización, el movimiento estudiantil de secundaria y universitario que sufre de nuevo la desmedida acometida del Batallón Colombia recién llegado de la guerra de invasión norteamericana a Corea, y en cruenta operación militar son heridos más de medio centenar de estudiantes y asesinados 13, entre ellos Álvaro Gutiérrez, el peruano Elmo Gómez Lucich, Hernando Morales, Rafael Chávez Matallana, Jaime Moure Ramírez, Hernando Ospina López, Hugo León Vásquez, Jaime Pacheco, entre otros.
Tomado de:http://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/propertyvalue-30056.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario